martes, 29 de noviembre de 2011

parque tomas garrido




Parque emblema natural de la ciudad de Villahermossa, Tabasco. Fue construido en 1930 con el nombre "Parque Tabasco" por el entonces gobernador Lic. Tomas Garrido Canabal con el objetivo de albergar la feria ganadera y comercial del Estado, en 1965 recibe su actual nombre, en 1981 se celebra la ultima de las ferias, ya que en 1982 la maxima fiesta se mudo al parque La Choca, mientras el parque era remodelado por el arquitecto mexicano contemporaneo Teodoro Gonzalez de Leon, siendo reinaugurado en 1985 con nuevos elementos arquitectonicos y visuales representando aspectos perhispanicos y coloniales.
Villahermosa, Tabasco, Mexico

la venta







El Parque Museo La Venta atesora una de las más grandes colecciones de piezas pertenecientes a la cultura olmeca. Este sitio fue diseñado, organizado y montado por el poeta tabasqueño Carlos Pellicer, su inauguración se llevó a cabo el 4 de marzo de 1958.

En los años cincuenta Pemex descubrió un rico manto energético, cerca de La Venta, el cual pronto empezó a explotar, modificando el ambiente natural y arrasando con muchos vestigios construidos por esa cultura. Por esta razón, a iniciativa de Carlos Pellicer Cámara se inició el rescate de un gran número de piezas arqueológicas, trasladándolas a la ciudad de Villahermosa en un ambiente natural, como se supone estaban cuando se encontraron.

En el Parque-Museo La Venta se exhiben 36 piezas de proporciones monumentales -cinco de las cuales se localizan en la sala de acceso, que nos introduce al mundo olmeca a través de paneles informativos- y 31 monolitos, que se encuentran al aire libre, entre los que se destacan: La Cabeza de Jaguar, el Mono Mirando al Cielo, el Jaguar Humanizado, el Gran Altar, el Mosaico de Jaguar, el Rey, la Cabeza Colosal, el Altar con Ofrenda, la Abuela, la Cabeza de Viejo y el Altar del Sacrificio Infantil.

Aunque todas ellas proceden de La Venta, fueron elaboradas en distintas fechas, en un lapso no menor de seiscientos años, aunque su distribución en este museo no guarda ningún orden cronológico, sino que se han clasificado en cuatro grupos: altares, estelas, esculturas exentas y las impresionantes cabezas colosales.

La iconografía que muestran estas obras es muy amplia, ya que no sólo nos enseñan las costumbres y el probable tipo físico de los olmecas, sino también su organización social, política y económica.

lunes, 28 de noviembre de 2011

musevi

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=85542834

MUSEVI
Museo Elevado de Villahermosa

Puente, Museo y Mirador recientemente inaugurado de cara a las festividades de aniversario de la ciudad de Villahermosa. Anteriormente se llamaría Puente Bicentenario, pero por atraso de obras, se cambió de nombre a MUSEVI








YUMKA

 


Yumká  esun centro de interpretación y convivencia con la naturaleza  que empezó a gestarse en el año 1987 cuando las ciento una hectáreas de terreno que ocupa se declararon zona protegida. No fue hasta el año 1993 cuando abrió sus puertas como reserva ecológica y centro de interpretación para que los visitantes aprendiesen de primera mano y de forma entretenida que la naturaleza es algo muy importante que debemos preservar.
 Yumká se divide en tres hábitats, selva, sabana y laguna, en los que se pueden encontrar todo tipo de especies animales que viven en ellos como hipopótamos, antílopes, avestruces, boas, pitones, guacamayos, cebras, jirafas, erizos y un largo etcétera.
Las instalaciones del parque se completan con una zona amplia para aparcar los vehículos, guarda equipajes, tiendas de souvenirs, área de juegos infantiles y cafetería. A lo largo del año, abren los 365 días, organizan talleres infantiles y cursos de verano.
Las entradas cuestan cincuenta dólares para los adultos y veinticinco para los niños de entre tres y once años. Además, si se quiere realizar un paseo en lancha, se deben abonar otros veinte dólares.
Yumká está situado en Villahermosa, en el estado de Tabasco,  junto al aeropuerto por lo que no hay posibilidad de pérdida para llegar hasta el parque.